La segunda revolución, se considera solo una fase de la Revolución Industrial desde un punto socio-tecnológico, no había una clara ruptura entre las dos, de hecho, la Segunda Revolución Industrial fue un fortalecimiento y perfeccionamiento de las tecnologías de la Primera Revolución Industrial.
Esta época también existe un gran movimiento hacia las ciudades capitales de los grandes países con gran potencia industrial como fueron Alemania, EEUU, Francia,Inglaterra.
En el pasado , el término " Segunda Revolución Industrial "también fue utilizado en la prensa y los industriales para referirse a los cambios derivados de la dispersión de las nuevas tecnologías después de Segunda Guerra Mundial. La emoción y el debate acerca de los peligros y beneficios de era atómica fueron más intensos y duraderos que los de era espacial, pero ambos fueron incluidos como motores de una nueva Revolución Industrial.
Características de la Segunda Revolución Industrial:
- La sustitucion del hierro por el acero en la industria.
- El reemplazo del vapor por la electricidad y los derivados del petróleo como fuente de energía.
- La introducción de la maquinaria automática para dirigir y poner en funcionamiento a otras maquinas.
- Los cambios radicales en los transportes y comunicaciones.
- El creciente dominio y aplicacion de la ciencia a la industria.
- Las nuevas formas de organizacion capitalista: imperialismo, maquinismo y gran industria.
Es importante destacar un apartado de el uso de las nuevas fuentes de energía:
La Segunda Revolución industrial llevo al hombre al descubrimiento de nuevas fuentes de energía: la electricidad y el petróleo. Con el uso del petróleo se inventaron los motores de explosión (la evolución del motor de combustión interna apareció en muchos países industrializados gracias al intercambio cultural ).
Ejemplos de inventos:
- El Motor de explosión (motor de combustión interna, motor Diesel): Esta maquina reemplazo al motor a vapor, mediante el empleo de un nuevo combustible, que es el petróleo. lo perfecciono en 1897, el ingeniero alemán Rudolf Diesel (1858-1913).

El Aeroplano: La navegacion aerea tuvo sus inicios en los ensayos de los hermanos Montgolfier y Giffard, quienes realizaron vuelos en los globos aerostáticos y dirigibles, respectivamente. Mas tarde, los hermanos Wright utilizaron un aparato más pesado que el aire: el aeroplano. Este vehículo comenzo a ser utilizado como arma de combate, después de la Primera Guerra Mundial. En 1919, se efectúa la primera travesía aérea del atlántico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario